Emprendimiento con Misión VIsion Valores

Emprender es un camino desafiante y emocionante. Pero, para que un negocio no solo sobreviva, sino que prospere, necesita una base sólida. Aquí es donde entran en juego tres pilares fundamentales: Misión, Visión y Valores. Estos elementos no son solo frases bonitas en una presentación, sino que son la esencia que guía las decisiones, la estrategia y la conexión con los clientes.

Misión: La Razón de Ser de tu Negocio

La misión responde a la pregunta: ¿Para qué he venido al mundo? Es el propósito que motiva cada acción y el valor que aportas al mercado y a tus clientes.

Ejemplo de Misión para un Pequeño Negocio:

Si tienes una cafetería, tu misión podría ser: «Brindar a nuestra comunidad un espacio acogedor donde cada taza de café sea una experiencia de calidad, calidez y sostenibilidad». Cada decisión que tomaras respecto a tu cafetería, estaría sostenida por esa misión, desde que café ibas a poner a tus clientes, hasta que elementos pondrías en tu cafetería, hasta a qué productores compro el café.

🔹 Consejo clave: La misión debe ser clara, inspiradora y alineada con las necesidades de tu público objetivo.

Visión: El Futuro que Quieres Construir

Si la misión es el presente, la visión es el futuro responde a la pregunta ¿Qué quiero ser de mayor? .Define dónde quieres estar en 3, 5 años y cuál es el impacto que deseas generar.

Ejemplo de Visión para un Emprendimiento:

Si tienes una tienda online de productos ecológicos, tu visión podría ser: «Convertirnos en la marca líder en productos sostenibles en nuestra región, promoviendo un consumo consciente y responsable.». Fíjate que aquí no sólo va de vender, sino también sino de poner en valor un estilo de vida, que inevitablemente irá ligado a tu proyecto.

No te equivoques, al inicio del proyecto te seguirán por tu visión, ya que el proyecto aún no es una realidad

🔹 Consejo clave: La visión debe ser ambiciosa, porque debe ser un potente motor para tu proyecto, pero alcanzable y por tanto motivadora, y debe inspirar tanto al equipo como a los clientes.

Valores: Los Principios que Te Definen

Los valores son las creencias y principios que guían la cultura de tu negocio. Son fundamentales porque establecen la identidad de la marca y la forma en que te relacionas con tus clientes, empleados y socios. Deben estar totalmente alineados con los tuyos, si no no merece la pena que inicies un proyecto de emprendimiento.

Las personas cambian de empresa y trabajo, precisamente porque los valores no están alineados, así que si emprendes un proyecto propio, esto no te puede ocurrir. Además cuando busques colaboradores, y personas que se sumen a tu proyecto los valores deben ser compartidos y transmitidos a tus clientes

Ejemplo de Valores para un Pequeño Negocio:

Para un emprendimiento de moda sustentable, los valores podrían ser:

  • Sostenibilidad: Diseñamos productos con el menor impacto ambiental posible.
  • Calidad: Ofrecemos prendas duraderas y bien confeccionadas.
  • Transparencia: Mostramos el origen de nuestros materiales y procesos de producción.
  • Innovación: Buscamos constantemente nuevas formas de hacer moda sostenible.

🔹 Consejo clave: No elijas valores genéricos. Define aquellos que realmente representan tu esencia y la que va a ser por tanto la esencia de tu negocio.

¿Por Qué es Importante Definir Estos Conceptos?

  1. Brújula: Un negocio con una misión clara y valores bien definidos van a ser una guía tanto en el arranque de tu negocio como cuando este crezca, también va a servir de orientación a las personas que se incorporen posteriormente al proyecto
  2. DIferenciación: Propuestas parecidas con Misiones diferentes, desarrollan proyectos diferentes
  3. Toma de Decisiones: Facilitan la coherencia en la estrategia y operaciones diarias.
  4. Conexión con el Cliente: Los consumidores prefieren marcas con propósito y valores alineados con los suyos.
  5. Motivación del Equipo: Un equipo que conoce la visión del negocio trabaja con mayor compromiso.

Para terminar, Porter sostiene que muchas empresas formulan misiones y visiones vagas, sin una estrategia real que las diferencie de la competencia, y en este caso sirven de poco.

Porter sostiene que muchas empresas formulan misiones y visiones vagas, sin una estrategia real que las diferencie de la competencia.

Tu Negocio Necesita una Brújula, ¿Ya Tienes la Tuya?

Si todavía no has definido la misión, visión y valores de tu negocio, es el momento de hacerlo y en SECOT Castellón te podemos ayudar. Esta es la base sobre la que construirás una marca fuerte y duradera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *